Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, configura tus preferencias antes de aceptarlas, o utiliza el botón "Rechazar todas las cookies" para continuar sin aceptar.

Gestión de Cookies
Apuesta por el Desarrollo Competitivo.
 

Actualidad

Qué es el movimiento lateral en ciberseguridad

>> 10 de Junio

El movimiento lateral es una técnica de intrusión compleja que usan los ciberdelincuentes una vez que han conseguido el acceso inicial a una red o sistema. Su objetivo principal es desplazarse dentro de la estructura comprometida para desde allí identificar y acceder a otros sistemas, usuarios o datos sensibles.

 

Movimiento lateral: qué es esta modalidad de ciberataque

Generalmente, el proceso comienza con la obtención de credenciales o el aprovechamiento de una vulnerabilidad que permite el acceso inicial. A partir de allí, el atacante explora el entorno para mapear la red, identificar otros sistemas expuestos y multiplicar la dimensión de la acometida. Técnicas comunes incluyen el uso de herramientas para robar contraseñas y protocolos como de Escritorio Remoto (RDP), el de Recursos Compartidos (SMB) o el PowerShell para moverse entre varios ordenadores o sistemas.

A diferencia de los ataques directos que se centran en un solo objetivo puntual, el movimiento lateral permite al atacante extender su control sigiloso, aumentando el alcance y el daño potencial del ataque. Una característica clave del movimiento lateral es que suele pasar desapercibido por largos periodos. Los atacantes imitan comportamientos legítimos de los usuarios y administradores, lo que dificulta su detección. Este enfoque les permite consolidar su presencia, extraer datos críticos y preparar el terreno para ciberataques destructivos como el ransomware, modalidad esta última cada vez más frecuente.

 

Cómo defenderse de esta intrusión

Desde el punto de vista defensivo, la detección del movimiento lateral requiere un enfoque basado en múltiples capas. Las empresas e instituciones deben implementar segmentaciones de red, monitoreos permanentes, controles de acceso y herramientas de detección de comportamiento anómalo. Además, prácticas como la gestión adecuada de privilegios y el uso de autenticación multifactorial pueden dificultar significativamente el avance de un movimiento lateral.

En la medida en que el movimiento lateral es una vulneración crítica que a menudo funciona como avanzadilla de un ataque grave, entender cómo funciona y cómo mitigarlo es esencial para cualquier estrategia de ciberseguridad eficaz. La prevención y detección temprana no solo reducen el impacto de una posible brecha, sino que también fortalecen la capacidad defensiva general frente a las amenazas persistentes avanzadas.

 

Fuente: redseguridad.com

Más Actualidad

Ley de Envases en 2025: cómo afecta a tu empresa

La Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular y el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases han supuesto un punto de inflexión en la normativa ambiental ...

11/06/2025
Garantizar la inocuidad de los alimentos, un compromiso compartido para asegurar la seguridad alimentaria

Cada 7 de junio, se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos con el objetivo sensibilizar e impulsar acciones concretas para prevenir, detectar y controlar los riesgos transmitidos por ...

16/06/2025
En el camino hacia la sostenibilidad con grafeno

El material tiene muchas propiedades que lo hacen ideal para aplicaciones electrotécnicas futuras y existentes, incluidos usos biomédicos y sustentables, y tanto IEC como ISO están trabajando en las ...

15/06/2025
La acreditación al servicio del crecimiento y la competitividad de las PYMEs

Las PYMEs representan alrededor del 95 % de las empresas en todo el mundo, pero muchas de ellas se enfrentan a obstáculos importantes para crecer y competir. Con el lema "La Acreditación, un motor ...

14/06/2025
Casi la totalidad de las compañías intensificará la implantación de agentes de IA

La inteligencia artificial (IA o AI, por sus siglas en inglés) se expande con fuerza por el mundo. Esta tecnología de la que todo el mundo habla todavía no ha alcanzado su punto álgido. Según el ...

13/06/2025
¿Qué es la dark web? Mitos, realidades y riesgos de ciberseguridad.

La World Wide Web es mucho más grande que lo que ves en Google. Bajo ella se esconde la deep web y, aún más lejos, la dark web: una red oculta a menudo envuelta en misterio, especulación y desinformación. ...

12/06/2025

Reconocimientos y participación

INCIBEUniversidad Europea Miguel de Cervantes. Cursos de Formación Permanente.StaregisterUNE Normalización EspañolaOganización Asociada a la WORLD COMPLIANCE ASSOCIATIONStandards Boost BusinessMiembros de ANSI (American National Standards Institute)Miembros de la Green Industry PlatformMiembros de la Asociación Española de la CalidadAdheridos al Pacto de LuxemburgoMiembros de la European Association for International Education